Este, es un proyecto que promueve el conocimiento abierto a partir de lo que se produce sobre el tema de género en la región centroamericana; es también, un proyecto que aborda la problemática de escasa disponibilidad de contenido local centroamericano en Internet. 

Con este propósito, se construye una plataforma de gestión de información donde se organiza en canastas la producción sobre temas de género que se desarrolla en Centroamérica; se incluyen diferentes tipos de recursos que van desde artículos, videos, colecciones fotográficas, expresiones artísticas, entre otros. 

Se han construido las canastas a partir de las grandes áreas de conocimiento que son claves en la región centroamericana. Por ahora se han priorizado las siguientes temáticas: 

  • Ciencia y Tecnología.
  • Economía del cuidado.
  • Migración.
  • Narcotráfico.
  • Comunidades.
  • Gobernanza.
  • Soberanía alimentaria.
  • Tierra. 
  • Derechos reproductivos.
  • Masculinidades.
  • Violencia de género.
  • Midiendo desigualdades.

Junto a la plataforma se construye una red de entidades que están produciendo contenido sobre el tema de género en la región, se organizan foros de discusión en línea sobre los temas de las canastas. 

Este es un proyecto que inició con el apoyo de Institute of Development Studies de la Universidad de Sussex y continúa como un proyecto propio de Sulá Batsú.

Resumen Metodológico

Se mantiene una constante observación de los recursos que publican las entidades que se encuentran en la red de Anacaonas; estos, se analizan para identificar el tipo de recurso, realizar un resumen, determinar a las canastas, categorías, temáticas donde el recurso se ubica para poder publicarlo apropiadamente en la plataforma. 

Se tiene mucho cuidado con integrar solo recursos que no tienen licencias propietarias. Se le da un énfasis importante a la producción que proviene de las organizaciones de sociedad civil. 

También, se organizan foros temáticos, para ello coordinamos con distintas entidades de la región y se realizan discusiones en línea. Estos foros se organizan a partir de las publicaciones que se comparten en la plataforma y a partir de los resultados se generan sistematizaciones temáticas que se comparten en la misma plataforma.

Producto Resultado

Una plataforma de conocimiento abierto de contenido local sobre el tema de género organizado en 12 canastas temáticas. 

Impacto

Contribuye con la existencia de contenido local libre y abierto sobre el tema de género. 

La red de Anacaonas tiene un total de 200 entidades de la región que trabajan temas relacionados con género.

Papel Sulá Batsú

Facilita, gestiona, observa, analiza la producción sobre género de Centroamérica, principalmente desde las organizaciones sociales.

Aliados

Skip to content